top of page

OPTIMIZAR EL USO DE AGUA EN MI PATIO O JARDÍN

Actualizado: 15 jun 2023


Nuestro jardín es importante para nosotros, ya que es donde tomamos sol, tenemos actividades variadas e incluso aportan a nuestra salud mental y contacto con la naturaleza, es importante mantenerlo en buenas condiciones, y nuestro aporte principal a ellos corresponde al riego, lo que generalmente significa un consumo importante que nos es difícil medir. A diferencia de las

Imagen, fuente: internet

piscinas, que generalmente quienes poseen una, saben cuanta agua requiere para llenarse, cuantas veces al año se debe rellenar o definitivamente vaciar y volver a llenar. Vamos a revisar algunos consejos relacionados con la mantención óptima de esta extensión de nuestra casa.


Riego: Siempre dependerá del tipo de plantas y/o pasto que posea tu patio o jardín y la extensión de este. Entendemos que, con los déficits de lluvia en gran parte de país, con la sequía que cada vez avanza más, se nos hace cada día un poco más complejo mantener nuestro jardín en buenas condiciones, ya que requieren mayor cantidad de agua, por esto, es importante que conozcas la cantidad de agua y frecuencia de riego que requieren tus plantas, para no regar en exceso y que el agua en lugar de favorecer el crecimiento y desarrollo de nuestra planta, termine solo evaporándose o saturando el suelo. dentro de esto puedes comenzar a considerar cambiar el lugar en que están tus plantas, o incluso, reemplazarlas por una similar, pero de bajo consumo hídrico, que a la vez que ornamenta tu hogar, proporciona un espacio vegetal lo que siempre ayudara a regular la temperatura y humedad, y te permita ahorrar en su mantenimiento.

Existen también estrategias de riego de fácil implementación que nos permitirán ahorrar en la labor de mantener nuestro jardín como esperamos.

Una de estas, y la más básica es definir un horario de riego que evite la evaporación, por esto se recomienda siempre regar temprano en la mañana, cuando el sol aun no pega fuerte sobre el terreno, o en la tarde, después de que se ponga el sol, dejando un periodo de tiempo para que la temperatura del suelo disminuya y de esta forma se evapore menos agua.


Como alternativa y si no solemos ser constantes en el riego, te recomendamos revisar el “riego solar” en que solo debemos preocuparnos de mantener el recipiente interior con una cantidad de agua adecuada y suficiente, es importante conocer nuestra planta a regar para integrar este riego y poder manejarlo de la forma mas adecuada para nuestra silenciosa compañera.

El riego por goteo es una buena forma, sin embargo, es importante recordar los mejores horarios para esto, incluso cuando se trata de riego subterráneo, ya que, a diferencia de nosotros, las plantas requieren tiempo para absorber el agua disponible, y para eso es importante mantener la humedad, si el riego subterráneo se hace funcionar durante las horas de mayor sol, el calor del terreno hará que un % mayor de agua se evapore, incluso siendo el sistema que menos evaporación permite.


Otro tipo de riego es por aspersores y/o rotores, para implementar uno en nuestro jardín debemos considerar que el riego por aspersor abarca menos m² con un riego más suave y amigable con las plantas ya que humedece el suelo y consume menos agua, versus el de rotor

Riego Aspersor


que es más agresivo, pero es capaz de abarcar mayor cantidad de terreno por lo que su consumo también es mayor. Todo dependerá de la superficie a regar y las características de nuestro jardín.

Riego Rotor


Siempre puedes complementar mas de un sistema de riego, y de esta forma ahorrar más y mantener en mejores condiciones tu jardín, pero frente a toda decisión que vayas a tomar, recuerda conocer tu jardín, tus plantas, sus requerimientos de luz y agua, ubicarlas de manera estratégica y considerar siempre el ahorro del recurso hídrico en su mantención y cuidado.


Piscina: Tema delicado ya que es un volumen importante de agua que tenemos acumulada, y para que se mantenga generalmente se le agregan elementos químicos como cloro, anti-algas, etc. no nos oponemos a las piscinas. Pero hay algunas cosas que consideramos importante que sepas si tienes una o piensas en tener una. Partiremos por las piscinas tradicionales, recuerda que, ya que se encuentran generalmente en zonas soleadas, el agua se evaporará, no del todo, pero se estima que un 10% del volumen de agua de la piscina se pierde al año, entre lo que se evapora y lo que sacamos con nuestro traje de baño, el agua que salpica, etc. pero principalmente se evapora.



Por esto te recomendamos que tengas la costumbre de cubrir tu piscina cuando no la uses, de esta forma, lo que se evapore durante el día, se condensara durante la noche y perderemos menos agua. Mantén las bombas y filtros en buen estado, de esta forma nos aseguramos de que el agua se mantenga en buenas condiciones y no tengamos que adicionar aun mas químicos, o finalmente cambiar toda el agua de la piscina.



Si aun no tienes una piscina, existen muchos tipos! Y el que a nosotros más nos gusta por su respeto con el medio ambiente y el cuidado del agua y su entorno, son las piscinas “naturales” o eco piscinas, o bio piscinas. Estas no consideran clorado ni químicos en su mantención, solo filtros y plantas que hacen la labor de limpiar y depurar el agua. Además, nos parecen muy bonitas, ya que fuera de ser una simple excavación recubierta y con agua, pueden ser decorativas, las plantas ayudan a su imagen y mantención e incluso, pueden parecer verdaderas lagunas. Entendemos si este tipo de piscina no es lo que tienes en mente, nosotros solo proponemos las opciones mas amigables con el recurso hídrico. De todas formas, es importante que consideres que el agua se evaporará al igual que en las piscinas tradicionales, y que, dependiendo de su diseño, puede ser un poco mas complejo taparlas, pero si consideramos un buen y completo sistema de tratamiento de aguas grises, podríamos incluso llenar la proporción correspondiente con aguas reutilizadas de nuestra vivienda.


Tanto para riego como para piscinas ecológicas, es posible utilizar las aguas grises de tu vivienda mientras consideres un tratamiento adecuado, esto te permitirá mantener tus áreas verdes en perfectas condiciones, y mantener tu piscina (en caso de piscinas ecológicas) a muy bajo costo, con consumos mínimos y aportando al medio ambiente al tiempo que mantenemos el patio o jardín que tanto nos gusta y aporta tranquilidad a nuestros días.


Recuerda que en Emerge estamos para apoyarte, asesorarte y ayudarte en el camino a ser más eficiente, y que contamos con el conocimiento y los medios para acompañarte en el proceso.


¡Contáctanos!








Emerge, Vuélvete Eficiente!

* imágenes, fuente: internet

Comments


bottom of page